Dos broncodilatadores de acción prolongada en un único inhalador dosificador

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Reddit
El mal aliento es un problema tanto en los negocios como en la vida personal. Y aunque los refrescantes del aliento o los caramelos lo disimulan, no curan el problema en sí…
Por lo tanto, lo más importante es que el mal aliento se debe a una falta de higiene bucal. Incluye dormir con la boca abierta por la noche. Esto hace que la boca se seque y que las bacterias empiecen a florecer allí y causen ese olor… El mal aliento tiene un nombre médico “halitosis”. Este tipo de afección puede deberse a malos hábitos de higiene bucal. También puede ser un signo revelador de otros problemas de salud. Lo que comes puede hacer que esta enfermedad progrese mucho más rápido. Así que la salud de tu menú está directamente relacionada con cualquier problema de higiene bucal.
Entonces, ¿cómo afecta tu dieta y la elección de tus platos al olor de tu aliento?
Esencialmente, todo lo que consumes empieza a descomponerse en partes en tu boca. A medida que los platos se digieren y se absorben en el sistema sanguíneo, los alimentos acaban llegando a los pulmones. Entonces se revela en tu respiración. Esto es aún más cierto en caso de que te gusten los alimentos con olores fuertes (como el ajo o la cebolla). Entonces, cepillarse los dientes y usar hilo dental, incluso el enjuague bucal y cualquier otro líquido para refrescar el aliento son redundantes. Simplemente disimulan ese tipo de olor temporalmente. El olor no desaparecerá por completo hasta que los alimentos hayan pasado por su cuerpo completamente…

¿Qué tan dañina es la abundante cantidad de azúcar para la salud de tus dientes?

Juan Nadie
¿Qué malos hábitos de higiene bucal provocan el mal aliento?
En primer lugar, pregúntese si sigue regularmente las rutinas básicas de higiene bucal. Esto, por supuesto, incluye obligaciones matutinas como cepillarse los dientes dos veces al día. Ten en cuenta que cada cepillado debe durar al menos 5 minutos. No se limita a eso. También se recomienda encarecidamente utilizar hilo dental después de cada comida. Porque cuando comes y no sigues estos métodos, las partículas de comida se quedan en la boca. Se atascan entre los dientes, en las encías y en la lengua. Luego se descompone y se absorbe allí, haciendo que florezcan diversas bacterias orales. Todo esto se traduce en un mal aliento. Los enjuagues bucales antibacterianos, en lugar de los simples refrescantes del aliento, pueden ser de gran ayuda en este caso. No se limitará a disimular el olor sustituyéndolo por un aroma más agradable. Estos enjuagues bucales antibacterianos acabarán combatiendo y expulsando las bacterias de tu boca. Así como de los dientes, las encías y la lengua. Además, debes vigilar con especial atención tu dentadura postiza, si la tienes. Son muy vulnerables a las bacterias causantes del mal olor. Si la dentadura no se limpia correctamente, y lo que es más importante, con regularidad, se cubrirá de bacterias invisibles. Esto provocará malos olores, que serán evidentes para absolutamente todo el mundo a su alrededor. Tampoco hay mejor forma de poner en peligro tu higiene y salud bucal que fumar o masticar tabaco. Además de irritar las encías sensibles y amarillear los dientes, esto hace que las bacterias prosperen. También huele…
¿Hay algún problema de salud específico relacionado con el mal aliento?
La enfermedad periodontal puede ser una causa esencial del mal aliento. Así que si el olor y el sabor desagradable en la boca son un problema duradero, será mejor que lo consultes con tu dentista. En concreto, sobre si padece o no enfermedad periodontal. La enfermedad de las encías está causada por la aparición de placa en los dientes. Las bacterias provocan la formación de toxinas que irritan las encías y el esmalte. Si la enfermedad de las encías continúa sin tratamiento, puede dañar las encías y la mandíbula. Otras causas dentales del mal aliento son los aparatos dentales mal ajustados, las infecciones por hongos en la boca y la denta La condición médica de la boca seca (también llamada xerostomía) también puede causar mal olor. La saliva es necesaria para humedecer la boca. Neutraliza los ácidos producidos por la placa y apila las células muertas de la lengua, las encías y el interior de las mejillas. Si no se eliminan, estas células empiezan a descomponerse y pueden causar mal aliento. La sequedad de boca puede ser un efecto secundario de varios medicamentos. También los problemas de las glándulas salivales o respirar con la boca abierta pueden ser una causa adicional. Muchas otras enfermedades y dolencias generales pueden causar mal aliento. He aquí algunas de las que hay que tener en cuenta: infecciones de las vías respiratorias, como neumonía o bronquitis, infecciones crónicas de los senos paranasales, goteo postnasal, diabetes, reflujo ácido crónico y problemas hepáticos o renales.
Website |  + posts

Schedule Your Visit Today

Skip long waits and complicated insurance. Secure an appointment today and connect directly with your trusted provider.

Dr. Kenneth Argote, APRN, FNP-C

Family Nurse Practitioner

“I grew tired of the traditional model of primary care. Patients deserve excellent, affordable care—delivered when they need it, not weeks later.”

Dr. Kenneth Argote is a board-certified, doctorally prepared Family Nurse Practitioner with more than 12 years of experience. He began his career at the University of South Florida, earning his Bachelor of Science in Nursing with honors before working in the Emergency Department and cardiac unit. His time caring for acutely ill patients sparked a realization: many hospitalizations could have been prevented with better primary care.

Motivated by this vision, he returned to USF to complete his Master of Science in Nursing with a focus on Family Primary Care in 2014, followed by his Doctor of Nursing Practice degree in 2019. Over the years, Dr. Argote has provided preventive, acute, and chronic care for patients of all ages while growing increasingly frustrated with how traditional insurance models limit patient outcomes.

In 2021, he founded Vital Advanced Medical Center to create a better way forward through Direct Primary Care—removing barriers, putting patients first, and providing care that is both high-quality and affordable. Today, he continues to lead the practice with a focus on whole-person health and long-term relationships.